Páginas

Páginas

viernes, 30 de septiembre de 2016

84 Charing Cross Road de Helene Hanff


   Hoy le toca el turno a esta novela epistolar que recopila a correspondencia entre una autora de Nueva York, Helene Hanff, y los empleados de la librería de segunda mano, Marks & Co. ubicada en el N° 84 de la calle Charing Cross Road en Londres, a lo largo de veinte años.

   Dado que se trata de una recopilación de cartas reales entre estas personas no hay un “argumento” que describir. Se puede decir, sin embargo, que la relación comienza cuando Helene escribe a esta librería para encargar unos libros que le cuesta conseguir en su ciudad. Un encargo sucede a otro y otro más hasta que, debido a su personalidad abierta, la relación con el encargado de la correspondencia en la librería se estrecha cada vez más y entablan una bonita amistad  que llega a incluir a todos los empleados de la tienda y hasta a sus familiares y vecinos. Cuando Helene se entera de las privaciones que los empleados viven debido a la depresión post guerra, se encarga de hacerles llegar algunos alimentos y otros detallitos, lo que nos demuestra lo generosa que una persona puede llegar a ser con gente que, aunque no conoce personalmente, considera importantes para sí.

   Con estas cartas somos testigos del verdadero sentido de la amistad. No importa cuán lejos esté alguien, o si nos conocemos en persona o no, lo que importa es el vínculo que construimos. Y es casi imposible no trasladar esta relación mediante epístolas entre los años 1949-1969 a la actualidad y a nuestras propias vidas ya que, debido a la facilidad para comunicarnos internacionalmente gracias a internet, la mayoría de nosotros mantenemos amistades virtuales con personas que viven a kilómetros de nosotros. Seguramente esa amistad empezó de la misma manera que en la novela, hablando en alguna página, foro, blog, etc. de un tema de interés mutuo, y que poco a poco fue estrechándose compartiendo detalles de nuestras vidas hasta forjar una bonita amistad.

   Lamentablemente, dado que no es ficción y que se trata de cartas, todo lo que sabemos de los “personajes” se nos da a conocer por ellos mismos-en algunos casos por amigos o familiares- y no hay una gran descripción de ellos. Esto puede tomarse como bueno y malo a la vez, conocemos mucho sobre su personalidad por su forma de expresarse y lo que cuentan, pero sabemos poco más allá de lo que ellos dicen o dejan ver.
  
   Recomiendo esta novela a quienes disfrutan de una lectura casual (es muy cortita) sobre amistad y libros ya que Helene siempre, sin importar a quien escriba, hace referencia a algún texto que leyó o estaba leyendo. Si te gusta escribir cartas y leer las de otras personas, este es el indicado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario